sábado, 20 de diciembre de 2014
domingo, 14 de diciembre de 2014
viernes, 5 de diciembre de 2014
sábado, 29 de noviembre de 2014
viernes, 28 de noviembre de 2014
miércoles, 26 de noviembre de 2014
domingo, 23 de noviembre de 2014
GOLDEN BOMBER
http://es.wikipedia.org/wiki/Golden_Bomber
MEMESHIKUTE significa AFEMINADO, Ha sido un éxito este año 2014.
jueves, 20 de noviembre de 2014
miércoles, 19 de noviembre de 2014
lunes, 17 de noviembre de 2014
sábado, 15 de noviembre de 2014
jueves, 13 de noviembre de 2014
sábado, 8 de noviembre de 2014
CLARA TANIT ARQUÉ
HISTORIETISTA NACIDA EN GIRONA EN 1981.
WASSALON
¿QUIÉN AMA A LAS FRESAS?
http://es.wikipedia.org/wiki/Clara-Tanit_Arqu%C3%A9
WASSALON
¿QUIÉN AMA A LAS FRESAS?
http://es.wikipedia.org/wiki/Clara-Tanit_Arqu%C3%A9
jueves, 6 de noviembre de 2014
YIYUN LI
ESCRITORA ESTADOUNIDENSE NACIDA EN 1972, CRECIÓ EN BEIJING Y LLEGÓ A USA EN 1996.
http://es.wikipedia.org/wiki/Yiyun_Li
"SÓLO LOS DÉBILES DE CARÁCTER PREFIEREN ODIAR"
http://es.wikipedia.org/wiki/Yiyun_Li
"SÓLO LOS DÉBILES DE CARÁCTER PREFIEREN ODIAR"
Etiquetas:
MUCHACHO DE ORO MUCHACHA ESMERALDA,
YIYUN LI
miércoles, 5 de noviembre de 2014
viernes, 24 de octubre de 2014
POESIA1
GUILLERMO CARNERO
PABLO GARCIA BAENA
RITA ANN HIGGINS
MARY O´MALLEY
JULIA PIERA
LA FÍLIA I LA FÓBIA
PILAR ADÓN
PILAR ADÓN
Etiquetas:
JULIA PIERA,
MARY O´MALLEY,
PABLO GARCÍA BAENA,
PILAR ADÓN,
RITA ANN HIGGINS
lunes, 20 de octubre de 2014
sábado, 18 de octubre de 2014
jueves, 16 de octubre de 2014
miércoles, 15 de octubre de 2014
CANTANTES FRANCESES
AMEL BENT
MAITRE GIMS
TROPICAL FAMILY
ZAHO
Etiquetas:
AMEL BENT,
MAITRE GIMS,
TROPICAL FAMILY,
ZAHO
miércoles, 8 de octubre de 2014
PREMIO NOBEL DE FÍSICA 2014
PARA LOS CIENTÍFICOS JAPONESES
ISAMO AKASAKI
HIROSHI AMANO
SHUJI NAKAMURA
POR EL L.E.D.
http://xiahpop.com/nobel-fisica-2014-cientificos-japoneses-led
ISAMO AKASAKI
HIROSHI AMANO
SHUJI NAKAMURA
POR EL L.E.D.
http://xiahpop.com/nobel-fisica-2014-cientificos-japoneses-led
domingo, 5 de octubre de 2014
PEDRO CHALLE
"MATAPERRADAS DE GORDOTE Y CALAMBRITO" 1924
http://diadelahistorietaperuana.blogspot.com.es/2009/08/la-historieta-en-el-peru-1870-1980.html
http://diadelahistorietaperuana.blogspot.com.es/2009/08/la-historieta-en-el-peru-1870-1980.html
Etiquetas:
HISTORIETA PERUANA,
PEDRO CHALLE
sábado, 4 de octubre de 2014
COMIENZAN POR A
Alaria: Cierto instrumento que usan los alfareros para perfeccionar las piezas de loza.
Alauda: Alondra.
Alazan: Lo que es de color rojo.
Albacora: El primer fruto de la higuera.
Albalá: La carta o cédula Real en que se concedía alguna merced, ó se proveía otra cosa.
Albarran: Mozo soltero.
Albarráneo: El forastero o extranjero.
Albear: Blanquear.
Albéitar: El que tiene por oficio curar las enfermedades de las bestias.
Albudeca: Sandía
Albuhera: Alberca o estanque de agua dulce.
Alefris: La concavidad que se hace en algún madero para que allí rematen las tablas del costado del navío.
Alfaba: Pedazo de tierra equivalente a la tercera parte de la tahulla.
Algofra: Sobrado
Alheñar: teñir con los polvos de la albeña
Alijarar: Repartir las tierras incultas para su cultivo.
Alipata: Árbol cuya sombra es nociva, de la familia de las euforbiáceas, se cria en Filipinas.
Almajo: Nombre que se da a las plantas cuyas cenizas dan barrilla.
Almarcha: Población situada en vega.
Almete: Pieza de la armadura antigua que cubría la cabeza.
Almohaza: Instrumento de hierro para quitar la caspa a las caballerías.
Almojabana; Torta que se hace de queso y harina.
Alogamiento: Alquiler o arrendamiento.
Alpechín: La aguaza que sale de las aceitunas, cuando están puestas en montón para echarlas a moler.
Alfaya:, Aplicado a personas significa nobleza, caudal, conveniencia.
Alfayate: El sastre.
Alfeñicarse: Afectar delicadeza y ternura, remilgándose y repuliéndose.
Alfeñique: Valeriana.
Alferecía: Epilepsia.
Alfolí: Granero.
Alcaller: Alfarero.
Alcandora: Hoguera.
Alcarcil: Alcachofa.
Alcaría: Aldea.
Alabe: La rama del olivo extendida y combada hacia la tierra.
Aladrada: Surco hecho en la tierra con el arado.
Alajú: Pasta hecha de almendras, nueces y alguna vez piñones, pan tostado y rallado, y especia fina, con miel muy subida de punto.
Alamud : Cerrojo.
Con H
Hacina: Montón de haces.
Hacino: Ávaro.
Halda: Falda.
Haldraposo: Andrajoso
Alauda: Alondra.
Alazan: Lo que es de color rojo.
Albacora: El primer fruto de la higuera.
Albalá: La carta o cédula Real en que se concedía alguna merced, ó se proveía otra cosa.
Albarran: Mozo soltero.
Albarráneo: El forastero o extranjero.
Albear: Blanquear.
Albéitar: El que tiene por oficio curar las enfermedades de las bestias.
Albudeca: Sandía
Albuhera: Alberca o estanque de agua dulce.
Alefris: La concavidad que se hace en algún madero para que allí rematen las tablas del costado del navío.
Alfaba: Pedazo de tierra equivalente a la tercera parte de la tahulla.
Algofra: Sobrado
Alheñar: teñir con los polvos de la albeña
Alijarar: Repartir las tierras incultas para su cultivo.
Alipata: Árbol cuya sombra es nociva, de la familia de las euforbiáceas, se cria en Filipinas.
Almajo: Nombre que se da a las plantas cuyas cenizas dan barrilla.
Almarcha: Población situada en vega.
Almete: Pieza de la armadura antigua que cubría la cabeza.
Almohaza: Instrumento de hierro para quitar la caspa a las caballerías.
Almojabana; Torta que se hace de queso y harina.
Alogamiento: Alquiler o arrendamiento.
Alpechín: La aguaza que sale de las aceitunas, cuando están puestas en montón para echarlas a moler.
Alfaya:, Aplicado a personas significa nobleza, caudal, conveniencia.
Alfayate: El sastre.
Alfeñicarse: Afectar delicadeza y ternura, remilgándose y repuliéndose.
Alfeñique: Valeriana.
Alferecía: Epilepsia.
Alfolí: Granero.
Alcaller: Alfarero.
Alcandora: Hoguera.
Alcarcil: Alcachofa.
Alcaría: Aldea.
Alabe: La rama del olivo extendida y combada hacia la tierra.
Aladrada: Surco hecho en la tierra con el arado.
Alajú: Pasta hecha de almendras, nueces y alguna vez piñones, pan tostado y rallado, y especia fina, con miel muy subida de punto.
Alamud : Cerrojo.
Con H
Hacina: Montón de haces.
Hacino: Ávaro.
Halda: Falda.
Haldraposo: Andrajoso
domingo, 28 de septiembre de 2014
sábado, 27 de septiembre de 2014
viernes, 26 de septiembre de 2014
LOS HONORARIOS DEL MIEDO
LE SALAIRE DE LA PEUR 1953
DIRECTOR: HENRI-GEORGES CLOUZOT
http://es.wikipedia.org/wiki/Henri-Georges_Clouzot
CLOUZOT Y PICASSO
DIRECTOR: HENRI-GEORGES CLOUZOT
http://es.wikipedia.org/wiki/Henri-Georges_Clouzot
Etiquetas:
EL SALARIO DEL MIEDO,
HENRI-GEORGES CLOUZOT
lunes, 22 de septiembre de 2014
AUSTRALIA
0.- SIDNEY CHINESE POPULATION
PRIME MINISTER CHINESE MONGREL "THE AUSTRALIAN"
Clive Palmer makes China apology over 'mongrels' remarks
1.-AUSTRALIA : FERNS (HELECHOS, RAROS Y NO RAROS): IMÁGENES
The native plant life in this gully is fabulous. There are masses of ferns including the Scrambling Coral Fern. This is a beautiful fern with straggly fronds that constantly fork creating a thicket of thick undergrowth.
POESIA
RICARDO YANEZ
CARLOS ILDEMAR PEREZ
GLORIA FUERTES
http://es.wikipedia.org/wiki/Gloria_Fuertes
www.letraslibres.com
sábado, 6 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)